915 616 320 info@aedeweb.com

En estos días ha aparecido en prensa la noticia del descubrimiento de una estatuilla de terra sigilata que representa a la diosa Isis, hallada en España por el proyecto Belsinon, un antiguo asentamiento romano en la actual Mallén (España). En dicho artículo nos informan de que fue hallada en las excavaciones realizadas en 2021 en Pagus Belsinonensis,

Sin embargo, en diciembre de 2024 fue cuando la revista SAGVNTUM publicó el trabajo de Santos Horneros, Ángel, Gómara Miramón, M., Bonilla Santander, O., Pérez Aranda, M., & Contín Giménez, V. (2024). Exvoto isiaco en Terra Sigillata Hispánica pintada localizado en Belsinon (El Convento-Mallén). SAGVNTVM. Papeles Del Laboratorio De Arqueología De Valencia56, 355–364. Disponible aquí: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrkMuMyir1n.wEAZu5U04lQ;_ylu=Y29sbwNpcjIEcG9zAzIEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1741684530/RO=10/RU=https%3a%2f%2fturia.uv.es%2findex.php%2fsaguntum%2farticle%2fdownload%2f26163%2f31435%2f109980/RK=2/RS=9B7CrXHOEEyu357b7jVon88fVx4-

La figuriilla no está entera, conserva el espacio comprendido desde debajo del busto hasta encima de las rodillas; se ha calculado que en su estado original tendría entre unos 11 a 13 centímetros, aproximadamente.

La figura representa a una mujer “ataviada con un subligaculum típico de las acróbatas/bailarinas vinculadas con el culto isiaco. El ejemplar localizado en Belsinon nos podría indicar un nuevo enclave con culto doméstico a Isis en Hispania”. Podríamos decir que el subligaculum es una prenda interior que los romanos llevaban debajo del vestido y que cubre desde las caderas a la zona púbica .

Según los investigadores “Es precisamente el tipo de subligaculum y la forma de anudado del mismo, lo que llevó a identificar esta pieza y otras similares halladas en Francia, como representaciones de acróbatas o bailarinas vinculadas con el culto a Isis. El nudo con que se sujeta el subligaculum tanto en las piezas broncíneas de Rennes como en el caso de la pieza del yacimiento de El Convento de Mallén pueden identificarse como una representación muy esquemática del nudo isiaco”

El culto a la diosa egipcia Isis llegó a Hispania a  finales del siglo I o principios del siglo II d.C a través de los cultos romanos.

La noticia en prensa: https://www.lavanguardia.com/cultura/20250223/10414400/hallazgo-imagen-isis-zaragoza-demuestra-culto-extendio-hispania.html