Se mostrarán en las Salas Vimcorsa y Orive casi 200 piezas procedentes de todas partes de Europa. El presupuesto para esta muestra ascenderá a 1,3 millones de euros.
Córdoba capital acogerá de diciembre de 2025 a marzo de 2026 la exposición ‘El despertar a la vida. Infancia y adolescencia en el antiguo Egipto’, la primera muestra del mundo sobre dicho ámbito, que se desarrollará con unas 200 piezas de hace 3.000 y 5.000 años, procedentes de museos europeos, instituciones y colecciones privadas, en la Sala Vimcorsa y la Sala Orive –en dicho equipamiento con una experiencia visual inmersiva–. El Ayuntamiento aportará 1,2 millones de euros y no descartan que la entrada sea gratuita, con la previsión de superar las 350.000 visitas de ‘Cambio de era. Córdoba y el Mediterráneo cristiano’.
Los detalles de la exposición y datos los han facilitado este lunes en rueda de prensa el alcalde, José María Bellido, junto a la teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás; la directora nacional de la empresa Eulen Art, Felicia Galindo, e Isabel Olbés, experta egiptóloga y una de las comisarias del proyecto, junto a Esther Pons.
Al respecto, el regidor ha subrayado que…