Presencial, online en directo o en diferido.
Del 6 al 7 de marzo de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Aula 07
Lugar:
UNED Pamplona
Horas lectivas: 8
Con motivo del Día de la Mujer que se celebrará el próximo 8 de marzo de 2025, el centro UNED Pamplona va a llevar a cabo un ciclo de cuatro conferencias sobre la mujer en el Antiguo Egipto. Las conferencias tendrán lugar los días 6 y 7 de marzo y en ellas se va a analizar el relevante papel que desempeñaron algunas de las mujeres más destacables a lo largo de la historia de esta apasionante civilización. No podemos olvidar que, en la sociedad egipcia de la época, las mujeres tenían legalmente los mismos derechos que los hombres, algo inaudito en el mundo antiguo y también, lamentablemente no logrado en algunas sociedades de nuestros días. Sin embargo, el acceso al poder estaba limitado a los miembros varones de la familia real y nobleza. Este hecho institucional no impidió que algunas mujeres de la realeza consiguieran reinar por sí solas.
Analizaremos la biografía de diferentes reinas consortes o madres de reyes que por circunstancias diversas ostentaron un poder sin precedentes a nivel gubernamental, político y religioso. Entre ellas destacan las figuras de las reinas Ahhotep, Ahmes Nefertari, Hatshepsut y Nefertiti, mujeres de carácter y fuerte personalidad cuyo legado ha llegado a nuestros días como referente de empoderamiento femenino. Asimismo, la necrópolis de Oxirrinco ha aportado importante información sobre el mundo femenino de la época gracias a los ajuares funerarios encontrados, entre los que destacan las famosas lenguas de oro.
PROGRAMA
- jueves, 6 de marzo
- 18:00-19:00 h. El mundo funerario femenino en Oxirrinco. Momias y ajuares
- Dña Esther Pons Mellado Conservadora-Jefa del Dpto. de antigüedades egipcias y Oriente Próximo. Museo Arqueológico Nacional. Codirectora de la Misión Arqueológica de Oxirrinco (El Bahnasa, Minia, Egipto)
- 19:00-20:00 h. Nefertiti y la conquista de la eternidad: el poder femenino de Amarna
- Dña. Belén Del Barrio Madruga Investigadora predoctoral de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. Gestora de Proyectos SIG Gobierno de Navarra
- 18:00-19:00 h. El mundo funerario femenino en Oxirrinco. Momias y ajuares
- viernes, 7 de marzo
- 18:00-19:00 h. Ahhotep, la reina guerrera
- Dña María del Mar Mateos Collar Investigadora predoctoral de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. Profesora – tutora UNED Melilla
- 19:00-20:00 h. “Mujer y realeza en Egipto: la figura de Hatshepsut y la iconografía de un faraón femenino”
- Inmaculada Vivas Sainz Profesora Historia del Arte UNED. Miembro de la misión arqueológica C2 Project Royal Cache Survey Project (UCM/CEDAE) (Luxor, Egipto)
- 18:00-19:00 h. Ahhotep, la reina guerrera
Más información: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/41121&idioma=ca