Un arqueólogo británico cree que su equipo puede haber encontrado una segunda tumba en Egipto perteneciente al rey Tutmosis II.
El posible hallazgo se produce pocos días después de que Piers Litherland anunciara el descubrimiento de una tumba más de un siglo después de que se descubriera la de Tutankamón.
El Sr. Litherland declaró al Observer que sospecha que este segundo yacimiento albergará el cuerpo momificado del faraón.
El Museo Nacional de la Civilización Egipcia expone una momia que se dice que es la de Tutmosis II, pero algunos egiptólogos creen que su cuerpo puede haber sido identificado erróneamente a lo largo de los años transcurridos desde la muerte del faraón.
Los arqueólogos creen que la primera tumba se vació seis años después del enterramiento, debido a una inundación, y se trasladó a una segunda.
El Sr. Litherland cree que la segunda tumba se encuentra bajo una pila artificial de 23 metros de piedra caliza, ceniza, escombros y adobe, que los antiguos egipcios diseñaron para que pareciera parte de una montaña en los Valles Occidentales de la Necrópolis Tebana, cerca de la ciudad de Luxor.
La primera estaba situada detrás de una cascada, y se cree que se inundó como consecuencia de ello.
Cuando los egiptólogos buscaban la tumba inicial, encontraron una inscripción póstuma que indicaba que el contenido podría haber sido trasladado a una segunda ubicación cercana, por la esposa y hermanastra de Tutmosis II, Hatshepsut.
El equipo británico-egipcio trabaja ahora para descubrir la tumba a mano, ya que los intentos de excavar un túnel en su interior se consideraron «demasiado peligrosos».
«Deberíamos poder desmontarlo todo dentro de un mes», declaró Litherland.
El equipo encontró la primera tumba en una zona asociada a los lugares de descanso de las mujeres de la realeza, pero cuando entraron en la cámara funeraria la comprobaron que estaba decorada, señal de que se trataba de un faraón.
«Parte del techo estaba intacto: un techo pintado de azul con estrellas amarillas. Y los techos pintados de azul con estrellas amarillas sólo se encuentran en las tumbas de los reyes», explicó Litherland.
A principios de semana declaró al programa Newshour de la BBC que se sentía abrumado por el hallazgo.
«La emoción de adentrarse en estas cosas es de una extraordinaria perplejidad, porque cuando te encuentras con algo que no esperabas encontrar, es emocionalmente muy perturbador», dijo.
Tutmosis II es conocido sobre todo por ser el esposo de la reina Hatshepsut, considerada una de las mayores faraonas de Egipto y una de las pocas mujeres faraón que gobernaron por derecho propio.
Tutmosis II fue antepasado de Tutankamón, cuyo reinado se cree que fue de 1493 a 1479 a.C. aproximadamente. La tumba de Tutankamón fue hallada por arqueólogos británicos en 1922.
Fuente original (incluye video): https://www.bbc.com/news/articles/cvg5elpzy9yo