En un significativo logro que reafirma el compromiso del Estado egipcio con la protección de su patrimonio y la preservación de su identidad cultural, Egipto logró recuperar 36 artefactos que habían sido extraídos ilegalmente del país y se encontraban en los Estados Unidos de América, cumpliendo así las directivas de Su Excelencia el Presidente.
La recuperación de estas piezas fue posible gracias a los esfuerzos del Ministerio de Turismo y Arqueología, a través del Consejo Supremo de Arqueología, en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Inmigración y Asuntos Egipcios en el Extranjero, la Oficina del Fiscal General egipcio y los organismos de seguridad y vigilancia pertinentes en toda la República Árabe de Egipto.
Un comité arqueológico del Consejo Supremo de Arqueología recibió los artefactos para su depósito en el Museo Egipcio, donde serán restaurados y preparados para su exhibición en los escenarios correspondientes del museo.
Este logro también refleja la colaboración efectiva con las autoridades estadounidenses, especialmente la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York, en el marco del Memorando de Entendimiento entre Egipto y Estados Unidos sobre la protección y recuperación del patrimonio cultural.
Sharif Fathi, Ministro de Turismo y Artefactos Arqueológicos, subrayó que la recuperación de estos objetos evidencia el firme compromiso de Egipto de proteger su patrimonio, preservar sus bienes culturales y restaurar las reliquias que habían sido extraídas ilegalmente. Destacó, además, la cooperación fructífera entre las instituciones egipcias y estadounidenses, y la creciente conciencia sobre la importancia de combatir el tráfico ilegal de bienes patrimoniales y culturales.
Por su parte, el Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Arqueología, señaló que la recuperación de este grupo de artefactos representa un nuevo paso dentro de una serie de logros alcanzados gracias a una labor científica y legal sistemática. “Estas piezas no son solo objetos históricos, sino testigos vivos de la civilización que los egipcios han construido a lo largo de miles de años. Su regreso a la patria es la culminación de esfuerzos incansables y de una cooperación internacional eficaz”, afirmó.
El Sr. Shaaban Abdel-Jawad, Director General de la Administración General de Artefactos Reclamados y supervisor del Departamento Central de Outlets Arqueológicos del Consejo Supremo, explicó que los artefactos recuperados se dividen en tres colecciones principales. La primera incluía 11 piezas entregadas por la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York, entre ellas una máscara de momia de un joven de la época romana, un ataúd y una placa funeraria de piedra caliza de la misma era.
La segunda colección, enviada por iniciativa del Museo Metropolitano de Arte al Consulado Egipcio en Nueva York, consistía en 24 manuscritos raros en idiomas copto y sirio.
Finalmente, la tercera colección estaba compuesta por un tablero de yeso policromado de la Dinastía XVIII, confiscado por la Oficina del Fiscal del Estado de Nueva York tras comprobarse su salida ilegal de Egipto.
Ministerio de Turismo y Antigüedades
Vista de algunas de las piezas en https://www.facebook.com/photo/?fbid=1236119898549554&set=pcb.1236120211882856



