Ali Jones Horizon para El País
Un proyecto europeo analiza el ADN de múltiples restos arqueológicos de estos felinos para aclarar la nueva teoría de que comenzaron a ser domesticados hace más de 10.000 años, mucho antes del Antiguo Egipto
Aunque seguramente no sorprenda a los dueños de gatos, que conocen sobradamente la naturaleza enigmática e independiente de sus queridas mascotas, se ha descubierto que el proceso de domesticación de los felinos es bastante menos convencional que el de otros animales. “Los gatos son,
en cierto modo, muy particulares, ya que se han adaptado mucho a los humanos, pero sin realmente cambiar su naturaleza”, explicó el Dr. Claudio Ottoni, paleogenetista de la Universidad de Roma Tor Vergata, en Italia. “Hasta en el físico, los gatos salvajes y los domesticados no se diferencian tanto. Los gatos han tenido una evolución muy exitosa y se han adaptado muy bien al nicho humano, lo que resulta fascinante”, agrega.
Ottoni, que hace uso del ADN prehistórico como herramienta para reconstruir el pasado de las poblaciones humanas y animales, dirige un proyecto europeo de investigación llamado FELIX con el objetivo de desentrañar la historia de la relación entre gatos y humanos. El equipo de…