En el marco de las continuas labores de excavación arqueológica, la misión egipcia que trabaja en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, en Asuán, ha descubierto tres tumbas excavadas en la roca que datan del Reino Antiguo, durante la presente temporada de excavaciones.
El Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, afirmó que los resultados preliminares indican que algunas de estas tumbas fueron reutilizadas durante el Reino Medio, lo que refleja la continuidad histórica de la importancia de la necrópolis de Qubbet el-Hawa como lugar de enterramiento a lo largo de las distintas épocas.
Explicó que este hallazgo supone una contribución científica relevante, ya que contribuye a comprender sobre un periodo de transición crítico entre el final del Reino Antiguo y el inicio del Primer Periodo Intermedio. Los estudios muestran que algunas de las tumbas excavadas en esa época carecen de inscripciones, aunque conservaron las características arquitectónicas y los rituales funerarios tradicionales, lo que indica una limitación de recursos económicos en aquel momento.
Por su parte, el profesor Mohamed Abdel-Badie, director del Departamento de Antigüedades Egipcias del Consejo Supremo de Antigüedades, explicó los detalles de las tres tumbas. La primera carece de inscripciones y textos, y cuenta con un patio exterior en el que se hallaron dos falsas puertas, dos mesas de ofrendas, vasijas de cerámica y sarcófagos en mal estado de conservación, además de restos óseos humanos. En el mismo patio, la misión encontró un pozo funerario con sarcófagos de madera deteriorados que contenían restos óseos y vasijas cerámicas, algunas de ellas con inscripciones en escritura hierática correspondientes al Reino Antiguo.
La segunda tumba se encuentra al oeste de la primera y también carece de inscripciones. En su interior se hallaron dos mesas de ofrendas y vasijas cerámicas que datan del Reino Medio. Por su diseño arquitectónico, se cree que pertenece al final del Reino Antiguo o al comienzo del Primer Periodo Intermedio, y que fue reutilizada durante el Reino Medio.
La tercera tumba difiere en su diseño de las dos anteriores y se localiza al oeste de la tumba de «Ka-Kem», correspondiente al Reino Nuevo. Esta tumba también está desprovista de inscripciones, pero en su interior se halló una gran cantidad de cerámica en buen estado de conservación, así como restos óseos humanos, algunos de ellos de niños. La evidencia sugiere que la tumba pertenece al Reino Antiguo.
Este hallazgo arqueológico confirma la importancia de la necrópolis de Qubbet el-Hawa como uno de los sitios arqueológicos más relevantes del sur de Egipto y contribuye a una mejor comprensión de la secuencia cronológica, la arquitectura funeraria y los rituales de enterramiento durante los periodos de transición en la historia del Antiguo Egipto.
Ministerio de Turismo y Antigüedades