Curso online de Formación de Profesorado
Este curso va dirigido a licenciados o egresados en Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Geografía e Historia y Humanidades y estudios afines, así como a diplomados en Turismo.
El curso está dirigido, asimismo, a todas aquellas personas interesadas en el conocimiento de la cultura del mundo antiguo, los grandes descubrimientos y su legado artístico.
del 2 de diciembre de 2025 al 18 de mayo de 2026
- Contenidos
- – Introducción: La visión sobre el Mundo Antiguo a lo largo de la Historia. Coleccionismo y anticuarismo.
– Tema 1: De pirámides y templos: viajeros y aventureros en Egipto. Grandes hitos en el redescubrimiento de Egipto.
– Tema 2: Cosas maravillosas. Howard Carter y la tumba de Tutankamón. Otros hitos de la Arqueología de Egipto.
– Tema 3: El mito del «faraón hereje» y el descubrimiento de la ciudad de Amarna.
– Tema 4: Egipto y la expedición napoleónica. El hallazgo de la Piedra Rosetta y su interpretación.
– Tema 5: Leonard Woolley y la necrópolis de Ur. Ajuares funerarios y obras de arte únicas.
– Tema 6: El nacimiento de la Asiriología. Botta, Layard y el descubrimiento de las ciudades-palacio asirias.
– Tema 7: El mundo persa. Henry Rawlinson y la Roca de Behistún. Otros hitos arqueológicos relacionados con la civilización persa: Susa y Persépolis.
– Tema 8: La Arqueología ilustrada. Los descubrimientos de Pompeya y Herculano.
– Tema 9: El mito del minotauro. Arthur Evans y el Palacio de Cnosos.
– Tema 10: El sueño de Homero. Heinrich Schliemann y los descubrimientos de Troya y Micenas.
– Tema 11: Los orígenes de la Arqueología de la antigua Grecia. Viajes, descubrimientos y expolios.
– Tema 12: Iberia, Hispania. Pueblos y culturas de la Península Ibérica en la Antigüedad: descubrimientos y legado artístico.