915 616 320 info@aedeweb.com

21 y 22 de noviembre

ANTONIO MUÑOZ HERRERA, «PAISAJE y MEMORIA CULTURAL EN EL EGIPTO PREDINÁSTICO. ONTOLOGÍAS, COGNICIÓN Y PRÁCTICAS FUNERARIAS «

Museo de la ciudad de Valencia.- Salón de Actos. Plaza del Arzobispo, 3. 46003. Valencia

Viernes 21/11/2025 de 18:00 a 20:00 h.

Sábado 22/11/2025 de 11:00 a 13:00 h.

El paisaje ha sido a menudo interpretado como mero telón de fondo de las actividades y prácticas culturales de las sociedades que lo habitan. Sin embargo, desde hace al menos dos décadas, nuevas aproximaciones teológicas y metodológicas han explicado y entendido los paisajes como lugares culturalmente construidos, en lo que una sociedad permanece en recíproca influencia con ellos: la cultura transforma el paisaje y éste, a su vez, transforma las prácticas culturales.

Para el caso egipcio esto es especialmente relevante, pues su topografía y fenómenos naturales marcan de manera significativa su simbolismos, lengua y creencias religiosas desde los tiempos más primitivos

A través de la evidencia en los paisajes y sus fenómenos, el registro arqueológico, las interpretaciones antropológicas y los últimos hallazgos en las ciencias neurocognitivas, nos acercaremos en este seminario a la fase temprana egipcia, previa a la cultura faraónica, donde podremos identificar los orígenes de sus cosmogonías, de su concepción del espacio y el tiempo, su simbolismo y el desarrollo de las prácticas funerarias, para poder entender cómo y por qué se formaron y el alcance e importancia que tuvieron posteriormente en su historia. En las sociedades del heloceno temprano de las sabanas saharianas podremos empezar a trazar el camino que luego veremos monumentalizado y engrandecido en su máximo exponente.

Mientras que en la primera sesión nos centraremos en el origen y desarrollo religioso y su relación con el paisaje y los fenómenos naturales, en la segunda sesión nos enfocaremos en cómo todo eso se evidencia en las prácticas funerarias. Y especialmente en un momento donde dos prácticas antagónicas convivieron: la momificación y el desmembramiento.

Es precisamente en este momento donde podremos ver la cristalización de la cultura previa a la llegada al valle del Nilo, el nacimiento de la nueva con la sedentización y la memoria cultural conservada por esta civilización. Todo un viaje a los orígenes de la cultura faraónica y los elementos y procesos culturales que la hicieron posible.

Más información y matrícula: https://ivde.org/event/paisaje-y-memoria-cultural-en-el-egipto-predinastico-ontologias-cognicion-y-practicas-funerarias/