915 616 320 info@aedeweb.com

Este curso ofrecerá a los estudiantes una visión detallada de la Historia del Antiguo Egipto, desde los albores del Imperio Antiguo, hasta la conquista de Roma y el suicidio de Cleopatra, la última de los Ptolomeos. En las clases se abordarán no sólo los acontecimientos más destacados, sino también la geografía, el arte, la religión y la literatura del Egipto faraónico, en una época en la que arte, política y religión estaban estrechamente vinculados.

Las clases se detendrán también en el nacimiento de la Egiptología, el desciframiento de la escritura jeroglífica y los grandes descubrimientos arqueológicos del Valle de los Reyes.

ORGANIZA: UNED TUDELA

El curso podrá seguirse de manera ONLINE (en directo y en diferido).

Lugar y fechas

Del 6 de marzo al 10 de abril de 2025
De 18:00 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Online

Horas lectivas: 10
0.5 créditos ECTS.
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido a: 

Personas interesadas, de todas las edades y formación

Programa

  • Generalidades sobre la civilización egipcia: geografía, cultura, religión y arte
  • Egipto, el don del Nilo.
  • El Imperio Antiguo egipcio (2686-2181 a.C.).
  • El período protodinástico. La unificación de Egipto. Aparición del culto a Ra. Desarrollo de la burocracia y el comercio, construcción de las pirámides. El Primer Período Intermedio (2181-2040 a.C.).
  • El Imperio Medio egipcio (2040-1786 a.C.). El Segundo Período Intermedio (1786-1552 a.C.). La invasión de los Hicsos. Nueva división de Egipto.
  • El Imperio Nuevo egipcio (1552-1069 a.C.). La dinastía XVIII, la conquista de Siria y Palestina y el dominio del Mediterráneo Oriental. La aparición del culto monoteísta a Atón y el desarrollo de un arte naturalista. La tumba de Tutankamon. Las dinastías XIX y XX, “los ramésidas”.
  • Tercer Período Intermedio (1069-343 a.C.). Las migraciones de los “Pueblos del Mar”. La invasión persa. El período Helenístico (343-30 a.C.). Alejandro el Grande. La fundación de Alejandría y la construcción de su biblioteca. La dinastía ptolemaica y Cleopatra VII. La conquista de Roma.

 

Más información: : https://extension.uned.es/actividad/40461?utm_source=publi&utm_medium=publi_facebook_curso_egipto&fbclid=IwY2xjawIMFzhleHRuA2FlbQIxMQABHc3vmySSLNsqGsK3F7wuExT0tbsMT1YAGkEev4NeYRs8AmzZaAdDfxy1Cg_aem_jSrb1yperwTlixWd0PBsrw&sfnsn=scwspmo