915 616 320 info@aedeweb.com

Durante su estancia en Luxor, el secretario general también inspeccionó excavaciones realizadas por varias misiones egipcias del Consejo Supremo de Antigüedades en diferentes sitios arqueológicos, incluidos los yacimientos situados en Asasif, en Gurna, y Nagaa Abu Asba, .

El Dr. Mohamed Ismail Khaled explicó que en Asasif la misión descubrió varios pequeños sarcófagos de madera destinados a niños, en su mayoría en mal estado de conservación y sin inscripciones ni decoración, lo que dificulta su datación. Señaló que próximamente se recurrirá a especialistas en restos humanos y ataúdes de madera para determinar la época a la que pertenecen y la edad. sexo y posibles causas de la muerte y así profundizar nuestra comprensión de los patrones de enterramiento en esta parte de la necrópolis tebana.

Mohamed Abdel Badi indicó que la misión egipcia halló varios ostraca de piedra caliza y cerámica, dos sellos cónicos de arcilla incompletos, con la inscripción «Supervisor de la casa, Jonsu», así como un pozo vertical que contenía ushebti de fayenza azul. También se encontró una sala con una columna central cubierta con mortero, sin inscripciones, ni decoración.

En cuanto a las excavaciones en Nagaa Abu Asba, un lugar situado al sur del templo de Karnak, en la orilla oriental, el Dr. Abdel Ghafar Wagdy explicó que se descubrió un gran muro de adobe que data del reinado del rey Menjeperra (uno de los reyes de la dinastía XXI) y una serie de instalaciones industriales antiguas. Cada ladrillo del muro lleva estampado el nombre del rey y el de su esposa. Además, se había una puerta de piedra arenisca en el corazón del muro, restos varios talleres y hornos de fundición de bronce, estatuas osiríacas de bronce de diferentes tamaños, una colección de monedas, amuletos y un gran taller de fabricación de cerveza. Todo esto arroja luz sobre el carácter industrial o administrativo que pudo tener la zona en distintas época histórica, posiblemente vinculado a actividades religiosas o estatales. «Probablemente este lugar daba servicio al complejo de Karnak durante distintos períodos de ocupación”, afirmó Abdel Ghafar Wagdy, director de la misión en Nagaa Abu Asba. “El tamaño y la calidad de las instalaciones sugieren un centro de producción organizado y gestionado por el Estado, con aplicaciones tanto rituales como domésticas”.

Fuente original: Ministerio de Turismo y Antigüedades y Luxor Times