915 616 320 info@aedeweb.com

Los viajeros pueden obtener su visado al instante utilizando un código QR y pagando en línea, en los quioscos de autoservicio de los aeropuertos o mediante una aplicación móvil.

El ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, anunció tras una reunión con representantes de los ministerios de Finanzas y Aviación Civil que estaba estudiando un nuevo sistema para expedir visados «urgentes» a los viajeros en los aeropuertos egipcios, según un comunicado de prensa emitido por el Ministerio el jueves 15 de mayo.

Según el Ministro, esta iniciativa pretende «reducir los tiempos de espera de los viajeros a Egipto».

Los viajeros podrán obtener un visado al instante utilizando un código QR y pagando en línea, en los quioscos de autoservicio de los aeropuertos o mediante una aplicación móvil.

El proyecto se pondrá a prueba a partir de mediados de junio de 2025 en el aeropuerto internacional de El Cairo antes de implantarse en todo el país.

El primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly, había abogado por la creación de una plataforma electrónica que permita a los turistas obtener fácilmente un visado a su llegada a Egipto a través de un portal electrónico, un programa informático o terminales de autoservicio.

Egipto recibió 15,7 millones de visitantes en 2024 y aspira a recibir 18 millones en 2025. Para apoyar este ambicioso objetivo, especialmente con la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM) prevista para el 3 de julio de 2025, el Gobierno apuesta por la modernización de las infraestructuras aeroportuarias, la privatización de 15 aeropuertos y la construcción de 250.000 habitaciones de hotel de aquí a 2028-2031.

El pasado mes de abril, el Consejo de Ministros amplió hasta finales de abril de 2026 la concesión de visados de tránsito gratuitos (válidos durante 96 horas) a todos los pasajeros que viajen en compañías aéreas egipcias -y ya no sólo en EgyptAir-, en todos los aeropuertos del país.

En 2024, el Consejo de Ministros aprobó la concesión de un visado de «emergencia» gratuito a los extranjeros durante la temporada de verano, exclusivamente a través de los aeropuertos internacionales de Luxor y Asuán. Esta medida sólo afectaba a los vuelos operados por compañías aéreas egipcias procedentes de países cuyos nacionales están autorizados a entrar en Egipto con visado a la llegada.

La aplicación de estas medidas debería fomentar el aumento del número de visitantes a los aeropuertos egipcios, lo que conllevaría, por efecto dominó, un incremento de los índices de ocupación hotelera y del número de pernoctaciones turísticas, según un comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades.

Fuente original: https://french.ahram.org.eg/News/64880.aspx?fbclid=IwY2xjawKUfeNleHRuA2FlbQIxMQABHtMxJmYUFRzqHnHHxrPKfDZKJrsUHQbyrErPCiRU-VRumfvsucF2Et-FB5jR_aem_P8eZZn94jVi67g7UvQAcnw&sfnsn=scwspmo