José Manuel Galán, egiptólogo, profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, y Director del Proyecto Djehuty en Luxor, acude el podcast ‘Desenterrando el pasado’ de la Fundación Palarq
Imaginar cómo sería la vida hace miles de años puede ser un tanto difícil. Pero, teniendo en cuenta que los restos más antiguos de Homo Sapiens encontrados hasta ahora (Jebel Irhoud, Marruecos) tienen unos 300.000 años de antigüedad, en realidad lo extraño, desde una perspectiva total de la historia del ser humano, es la vida actual.
En apenas unos pocos siglos, el mundo entero se ha ido transformando exponencialmente: la vida no cambió demasiado entre el siglo XIV y el XV; ni entre el XV y el XVI; pero entre el XX y el XXI – o desde los 80 hasta hoy – todo parece bastante diferente. Teniendo en cuenta […]