Una misión arqueológica egipcia, en colaboración con el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación Zahi Hawass para la Arqueología y el Patrimonio, dirigida por Zahi Hawass, descubrió la tumba del príncipe Uaser-If-Ra.
Uaser-If-Ra es hijo del rey Userkaf, fundador de la dinastía V. Su tumba se encontró junto a varios objetos significativos que abarcan desde el Reino Antiguo hasta el Periodo Tardío.
Zahi Hawass anunció el descubrimiento en la necrópolis de Saqqara.
El ministro egipcio de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, elogió el descubrimiento realizado íntegramente por un equipo egipcio. Describió el hallazgo como «un hito en el descubrimiento de nuevos datos sobre la rica y antigua historia de Egipto», subrayando el orgullo nacional por estos logros arqueológicos dirigidos localmente.
Uno de los elementos más notables es el hallazgo de una enorme puerta falsa de granito rosa, la primera de este tipo en tamaño y material que se encuentra en Egipto. Con una altura de 4,5 metros y una anchura de 1,15 metros, la puerta lleva inscritos textos jeroglíficos que detallan los títulos del príncipe, entre ellos «Príncipe heredero», «Gobernador de Buto y Nejeb», «Escriba real», «Visir», “Juez” y «Sacerdote cantor».
Zahi Hawass informó de que la misión ha encontrado por primera vez un conjunto de estatuas que representan al rey Dyeser, su esposa y sus diez hijas. Los análisis preliminares sugieren que estas estatuas se encontraban inicialmente en una cámara cercana y próxima a la Pirámide Escalonada de Dyeser y que desde allí fueron trasladadas hasta la tumba del príncipe Uaser-If-Re durante el Periodo Tardío. Actualmente se están investigando las razones de este traslado.
Otros hallazgos importantes son una mesa de ofrendas de granito rojo de 92,5 cm de diámetro, con inscripciones de listas detalladas de ofrendas rituales, y una estatua de granito negro de una figura masculina de pie, de 1,17 m de altura, que tiene en el pecho inscripciones con su nombre y títulos. Se cree que la estatua data de la dinastía XXVI, lo que sugiere que la tumba fue reutilizada en periodos posteriores.
Se localizó una entrada secundaria de granito en la fachada oriental de la tumba, con inscripciones del propietario y un cartucho del rey Neferirkara. Además, la misión halló en la tumba un grupo de 13 estatuas talladas en granito rosa -las primeras de este tipo en Saqqara- colocadas sobre sillas de respaldo alto. Entre ellas hay cabezas de estatuas que se cree que representan a las esposas del dueño de la tumba, además de dos figuras sin cabeza boca abajo y una estatua de granito negro de 1,35 metros.
Las excavaciones continúan mientras la misión sigue explorando lo que ya se considera una de las tumbas más singulares descubiertas en la región de Saqqara. La zona sigue siendo fundamental para comprender la evolución dinástica y cultural de Egipto.
Fuentes: https://www.sis.gov.eg/Story/207190/Tomb-of-prince-Waser-If-Re-unearthed-in-Saqqara?lang=en-us