915 616 320 info@aedeweb.com

Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista Antiquity , titulado: Conceptual origins and geomorphic evolution of the temple of Amun-Ra at Karnak (Luxor, Egypt)  (Orígenes conceptuales y evolución geomórfica del templo de Amón-Ra en Karnak (Luxor, Egipto) que fue publicado online el 6 de octubre, ha revelado que el origen del templo de Amón-Ra en Karnak podría remontarse hasta 4.500 años atrás, varios siglos antes de lo que se pensaba.

El trabajo, realizado por un equipo internacional de arqueólogos y geoarqueólogos, combinó análisis de sedimentos, topografía y restos cerámicos para reconstruir el paisaje original del lugar donde se erigió el monumental complejo religioso de Luxor.

Los investigadores descubrieron que el sitio de Karnak fue originalmente una isla natural formada por una terraza del Nilo rodeada de canales, un entorno que coincide sorprendentemente con el “montículo primordial” de los mitos egipcios de la creación: la tierra emergiendo de las aguas del caos.

Según el estudio, la ocupación humana permanente del área comenzó alrededor del 2520 a.C., en el periodo del Imperio Antiguo, mucho antes de las grandes construcciones del Reino Medio y Nuevo. En ese entonces, el emplazamiento habría sido una elevación de tierra estable entre zonas inundables, lo que lo hacía ideal tanto desde el punto de vista práctico como simbólico.

El equipo —integrado por especialistas de la Universidad de Southampton, el British Museum y varias instituciones europeas— extrajo más de 60 núcleos de sedimentos y analizó miles de fragmentos cerámicos para elaborar una línea de tiempo detallada. Los resultados muestran cómo los canales del Nilo cambiaron de curso a lo largo de los milenios, alterando el entorno y condicionando la expansión del templo.

“El paisaje sagrado de Karnak no fue una elección casual: su geografía misma encarnaba las ideas egipcias de creación y orden cósmico”, explicó el autor principal, Benjamin Pennington.

Además de ofrecer una nueva datación del origen del sitio, el estudio permite comprender mejor cómo los antiguos egipcios integraban las dinámicas naturales del Nilo en su cosmovisión religiosa.

Descarga del artículo: https://www.cambridge.org/core/journals/antiquity/article/conceptual-origins-and-geomorphic-evolution-of-the-temple-of-amunra-at-karnak-luxor-egypt/12B8A406D84C46F89CDDD7A3DCDF297D?utm_source=chatgpt.com

Pennington, B. T., Graham, A., Masson-Berghoff, A., Millet, M., Peeters, J., Toonen, W. H. J., … Barker, D. S. (2025). “Conceptual origins and geomorphic evolution of the temple of Amun-Ra at Karnak (Luxor, Egypt)”. Antiquity, 1–15. doi:10.15184/aqy.2025.10185