A partir del 7 de enero de 2025, AEDE lanzará un nuevo servicio exclusivo para socios.
AEDE se ha suscrito a JSTOR que es una biblioteca digital que alberga revistas académicas, libros y otras fuentes digitalizadas.
Cuenta con más de 2000 revistas académicas y 12 millones de documentos, entre los que se incluyen artículos de revistas, monografías y documentos primarios (fotografías, mapas, documentos históricos, etc.).
El servicio para los socios de AEDE consiste en la consulta, y en su caso descarga, de artículos especializados que se encuentren alojados en dicha plataforma.
Se podrá realizar de dos formas
- Presencialmente en la sede de AEDE, en el que pondremos a disposición un PC con conexión para la consulta en la plataforma.
- Mediante solicitud a AEDE, por correo electrónico a info@aedeweb.com, enviando los datos bibliográficos completos: autor, año de la edición, nombre del artículo , publicación, número de páginas.
Ejemplos:
Winlock, H. E. (1975). The Tomb of Queen Meryetamun. BMMA, 32, pp. 77-89.
Faulkner, R.O. (1978). The Ancient Egyptian Coffin Texts. Aris & Phillips, Warminster.
NOTA IMPORTANTE
El número de artículos que se pueden consultar en línea es ilimitado, pero el número máximo de descargas al año está limitado a 120. Por tanto, aunque sea posible descargar el trabajo requerido en PDF, recomendamos que, en beneficio de todos, se realicen las descargas solo cuando sea estrictamente necesario y no se pueda acudir a la sede para consultarlo en línea.
La plataforma dispone de varios buscadores por tema, autor o revista.
¿Cómo obtener acceso a un documento?
Recuerde que deberá pedir cita enviando un correo a info@aedeweb.com . El horario es de 17:30 a 20:30h de lunes a jueves.

Es muy útil para preparar trabajos concretos
Enhorabuena por este nuevo logro.
Lo utilizaré.
Gracias por vuestro trabajo.
¡Años llevo esperando que algún día apareciera esta noticia!
Espero que nos sirva a todos los socios para llegar más a fondo en el estudio
de la sociedad egipcia antigua.
Gracias.
Una herramienta que además ayudará a conocer y atraer nuevos rostros a nuestra asociación. Muy buena idea. Gracias.
Excelente iniciativa.
¡Gran noticia! Seguro que haré uso de ese servicio.
Por otra parte, aunque aquí no venga a cuento, también me habría gustado que AEDE se hiciera eco de las noticias que han estado saliendo en prensa sobre el proyecto Amenhotep Huy, que creo es como mínimo preocupante para todos los amantes de la egiptología.
Disculpe pero quisiera avisar a todos que ya se pueden consultar gratis 100 articulos al mes, al inscribirse personalmente en JSTOR, sin necesidad de usar esta procedura un poco complicada ( por mi opinion)…