915 616 320 info@aedeweb.com

Los “Libros de los Muertos” son papiros que contienen las fórmulas necesarias para que el difunto pueda afrontar las pruebas que le aguardan en el viaje que conduce al Más Allá. Son documentos arqueológicos muy importantes para el estudio del Antiguo Egipto, porque aportan, en sus textos e ilustraciones, valiosa información sobre las creencias religiosas, las técnicas de fabricación, la escritura y las prácticas artísticas. Este volumen es la culminación de un largo proceso de restauración y recomposición de un papiro –cuyos fragmentos se reparten entre el Museo Egipcio de Turín y el Institut français d’archéologie orientale de El Cairo– que perteneció a Baki , un escriba que vivió en Deir el-Medina, el asentamiento habitado por los artesanos que construyeron las tumbas de los faraones en el Valle de los Reyes.

Con un análisis de 360°, Sara Demichelis y Elisa Fiore Marochetti reconstruyen el contexto en el que se produjo el papiro, analizan su elaboración material, la escritura, el estilo de las imágenes y la elección de las fórmulas contenidas en él. A la sección de texto le sigue una reproducción a tamaño natural del papiro, para que se pueda apreciar cada detalle.

La obra es el tercer título de la serie “Studi del Museo Egizio” , la serie de publicaciones científicas publicada por Franco Cosimo Panini Editore junto con el Museo Egizio. Los otros títulos de la serie son Asyut. Las excavaciones de la misión arqueológica italiana (1906-1913) de Jochem Kahl, Alice Maria Sbriglio, Paolo Del Vesco y Marcella Trapani; y Momias egipcias de Turín , editado por Elisa Fiore Marochetti y con textos de Rosa Boano, Bob Brier, Federico Cesarani, Elisa Fiore Marochetti, Giovanni Gandini, Maria Cristina Martina y Emma Rabino Massa.

Acceso a descarga gratuita: https://shop.museoegizio.it/il-libro-dei-morti-di-baki-pdf.html?srsltid=AfmBOopeUD2qC5v5PivDjjhpJngP5JMGk2Ii4KoKtlG7tyKn9dDCRbg8